EL AUTOR DEL PRIMER LIBRO FALANGISTA, FUSILADO POR FRANCO

(José Antonio Primo de Rivera O.C. pag. 648/649)
.
***

En 1939, varias facciones falangistas disidentes se ponían en contacto creando, frente a la Junta Política de FET, la Junta Política Clandestina, de la que formaban parte destacados falangistas como Luis de Caralt, Perez de Cabo o Tarduchy, además de Narciso Perales o Patricio Gonzalez de Canales que ya habían sido detenidos por su activa militancia en la FEA o en la FA.
En 1942, Pérez de Cabo, es fusilado con el cargo de "estraperlista". Es la única persona ejecutada en España por una infracción de carácter administrativo.
Se le acusa, con el fin de difamarle y desacreditar a la naciente Falange Auténtica, de vender algunas partidas de botes de leche condensada (y no de trigo, como se ha escrito) que tenían a su cargo en la Delegación valenciana de Auxilio Social, para conseguir fondos y contribuir económicamente a las actividades de su grupo.
La realidad es que fue un represaliado político de la dictadura. Según Armando Romero Cuesta en su libro “Objetivo: matar a Franco. La Falange contra el Caudillo” el antifalangista general Varela, deseoso de acabar con la «insolencia falangista» fue quien organizó el montaje contra Pérez de Cabo y forzó su juicio y su condena a muerte.
Su verdadero "delito" no fue otro que participar en una organización clandestina falangista que llegó a planear el asesinato de Ramón Serrano-Suñer y de su cuñado, el general al que algunos llamaban 'caudillo'
VERDAD HISTÓRICA
.
Pero ¿qué hay de cierto en la acusación contra Pérez de Cabo?
.
Una de las misiones que tenía encomendada, como comisario de abastos, era el desembarco de la escasa ayuda, que a través de la Cruz Roja Internacional, llegaba a España, más concretamente al puerto de Alicante, para paliar la hambruna de la postguerra. Sin embargo, la precariedad de las condiciones en que se trabaja hacía que no se contase con los fondos suficientes para pagar a los estibadores que habían de descargar la mercancía por lo que Pérez de Cabo, ante la disyuntiva de ver cómo los alimentos se estropeaban o eran reexpedidos a su origen, se vio obligado a recurrir a una de las prácticas corrientes en aquellos días: vender una ínfima parte de la mercancía en el “mercado negro” para disponer de los salarios para el personal portuario. Práctica que, naturalmente se hacía con el conocimiento y aquiescencia de las autoridades.
.
Pérez de Cabo, fusilado bajo la infamante acusación de "estraperlista" y la Falange Autónoma difamada con la injuria de querer organizarse con dinero robado al hambre del pueblo... un "golpe de propaganda" vil y canallesco, perfectamente urdido por el aparato represor franquista.
La Memoria Histórica, requiere Verdad Histórica y reparar el honor de las víctimas del franquismo es condición indispensable para la reconciliación y la superación de ese negro periodo de la historia de España en el que todos perdimos demasiado.
.
1 comentario:
He leído el libro, que es muy corto, y meh paracedido fabuloso. Un ideal, la pureza de la doctrina de JosÁntonio, y unos razonamientos contra el marxismo y el otro materialismo, el capitalismo financiero. Es un libro de lectura obligada para todo falangista.
ARRIBA ESPAÑA!!
Agustín De la Fuente
Publicar un comentario