
Este weblog, cierra sus puertas provisionalmente, no por que sus objetivos se hayan cumplido, si no porque las tareas de agitación política deben marchar al ritmo lacerante de la actualidad.
.
Este weblog, cierra sus puertas provisionalmente, no por que sus objetivos se hayan cumplido, si no porque las tareas de agitación política deben marchar al ritmo lacerante de la actualidad.
.
Su pensamiento avanza hacia una democracia para el hombre que no para el partido. Una democracia auténtica, directa; en la que sea cual sea la condición o clase del individuo, éste desarrolle la plenitud de sus valores hasta alcanzar el puesto que le corresponde en la sociedad, la misma Jefatura del Estado, aunque sea el hijo del más humilde trabajador. Una sociedad en la que la única aristocracia que exista sea la del trabajo.
Falange Auténtica no solo critica el régimen del general Franco sino que extiende su reproche a quienes confunden a la opinión pública mezclando la simbología propia del falangismo con elementos neonazis, racistas y xenófobos, algo que califican de "provocación intolerable".
Los falangistas auténticos concluyen su manifiesto expresando el deseo de liberar a Primo de Rivera del "calabozo nostálgico de un régimen que quiso evitar, abogando por la paz y la reconciliación entre los españoles"
Texto completo del Manifiesto en:
http://www.falange-autentica.org/libertad/index.html
Pero lo que más les llamará la atención, en particular a quienes se ubican en la defensa de la clase trabajadora, será las posiciones revolucionarias de los falangistas auténticos que propugnaban un Estado sindical donde la plusvalía no fuera a parar a manos ni de los capitalistas ni del Estado mismo, sino que fuera gestionada por los propios trabajadores organizados en Sindicatos y en Municipios.
Al Caudillo le interesaba una Falange desorientada y sumisa al bando nacional que él encabezaba, y que mejor fórmula para ello que acabar con las pretensiones revolucionarias de los falangistas auténticos que la desaparición de Primo de Rivera.
Cuando los Sindicatos Nacionales están en casi su totalidad en manos de los enemigos del pueblo; la dirección de la economía la hacen los capitalistas; la agricultura dirigida por los terratenientes; el estraperlo practicado desde los Centros Oficiales, y la enseñanza controlada por grupos reaccionarios y clericales. Nosotros os llamamos a todos.
El pueblo no puede confiar los puestos dirigentes de la revolución que se avecina a la clase burguesa, a esa clase responsable de la grave situación en que nos hemos metido. La revolución será obra del pueblo, de esas masas explotadas, marginadas, tiranizadas por la sociedad de consumo. Porque como ya dijera una de nuestras revistas en mayo de 1934 "el mundo futuro será proletario o no será nada. Menester es que sea un proletariado espiritualista y patriota"
fue un término con que se identificaba, por parte de la opinión pública a todos aquellos falangistas de oposición al franquismo; fue un término, en definitiva, que representaba y representa la fidelidad a un pensamiento político y la más pura ortodoxia falangista.
LA REVOLUCIÓN que queremos y la que España necesita es una revolución integral y humanista
.
Como diría José Antonio “a nadie le pasará por la cabeza es supuesto de que la ‘Revolución’ apetecida por nosotros es la ‘revuelta’, el motín callejero y desordenado. La satisfacción de ese impulso a echar los pies por alto que sienten a veces, tanto los pueblos como los individuos. Nada más lejos de mis inclinaciones estéticas. Pero más aún de nuestro sentido de la política. La política es una gran tarea de edificación. No es la mayor tarea de edificar la que consiste en revolver los materiales y lanzarlos al aire después, para que caigan como el azar disponga. El que echa de menos una revolución suele tener prefigurado en su espíritu una arquitectura política nueva, y precisamente para implantarla necesitamos ser dueños en cada instante, sin la menor concesión a la Historia o a la embriaguez, de todos los instrumentos de edificar”.
.
GRAVES DISCREPANCIAS ENTRE REQUETÉS Y FALANGISTAS
ABC, 5 de Junio de 1937
San Juan de Luz, 4 10 noche. Desde el sábado último la frontera del Bidasoa, entre Irún y Hendaya, está rigurosamente cerrada por la parte española. Algunas personas provistas de salvoconducto han podido entrar en España, pero nadie ha podido salir, incluso aquellas que gozaban de una autorización permanente de entrada y salida. Se ignoran los motivos de esta brusca decisión. Se cree que está relacionada con los acontecimientos políticos que desde hace días se producen en la España nacionalista y de las divergencias surgidas entre carlistas y falangistas como consecuencia de la detención de Manuel Hedilla, jefe de Falange, que fué encarcelado el dia siguente de su elección de jefe del Consejo Nacional de las Falanges Españolas (sic) . A Hedilla le están proibidas toda clase de visitas. Incluso alcanzó la prohibición al embajador de Alemania cerca de Franco, von Faupel. Se sabe que los falangitas (sic) han comenzado a conspirar y que las medidas tomada tienden a evitar que los extremistas de Falange Española se relacionen con elementos extranjeros. _ Febus
.
No hay rechazo del marxismo, explícito, aunque sí de los sistemas que tienen un concepto materialista de la vida y atentan a la libertad y a la dignidad del hombre